The Quiet Music, The Sonorous Loneliness

            De todas las fuerzas que rigen el universo, quizá, sea el amor, anhelo y encanto de los desencantados, la que ejerce una mayor atracción entre los seres humanos. Loado desde los albores del tiempo por juglares, rapsodas y místicos; el amor, fuente de inspiración para los genios que todavía quedan, se sirve de las emociones para tejer desde la nostalgia los trazos que guían a los poetas; hacedores de historias que sostienen sobre sus desconsoladas ideas la esperanza del mundo. ¡Oh alma de Werther, qué solo tu sabes lo que duele el amor!... Sobre esos cansados hombros, apoyo de un atlas mecido entre mezquitas y renuncias, se levanta la nueva historia de TSODE, o lo que es lo mismo, la nueva obra musical de Jesús Valenzuela Vega; que al igual que en el sueño de al-Ándalus (الأندلس), va al encuentro del amor que nace de las pasiones de un músico con encanto. Sí en Yggdrasil, su opus 1, fue la mitología la fuente de la que bebió hasta saciarse este poeta de sueños y esperanzas; y en Brainstorming, tempestad desatada de promiscua inspiración, se acercó a la ciencia y la conciencia de su curiosa mente creativa (woof, woof, woof); es ahora, en The Quiet Music, The Sonorous Loneliness, su última fantasía, donde los sentimientos se arrebolan sobre las nuevas ideas que el músico teje con desgarro desde su estudio cordobés, mezquita de arena y sal donde los sueños se hacen realidad. ¡Oh alma de Werther, qué solo tu sabes lo que se siente al amar!… El amor es el gran protagonista de The Quiet Music, The Sonorous Loneliness, el último sueño del poeta; un canto de sirenas que arranca suspiros y palidece miradas… Once melodías que Jesús Valenzuela Vega dibuja sobre el pentagrama de la inspiración. ¡Oh alma de TSODE, qué solo tu sabes lo que es el amor!… Once historias que el duduk o la guitarra cuentan para regocijo de los propios dioses. The Quiet Music, The Sonorous Loneliness es una oda al amor que nace de la fértil mente de un músico extraordinario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s